Proyecto de arquitectura de reforma de local para clínica de fisioterapia en Ferrol

Proyecto de reforma para apertura de un centro de fisioterapia en Ferrol

Proyecto Básico y de ejecución de Reforma de local para clínica de fisioterapia en Ferrol.

Se actúa sobre un Local Comercial sin uso previo para la apertura de una nueva actividad: Clínica de Fisioterapia Nova Saúde.

El inmueble tiene una superficie aproximada de 190 m2 construidos.

Situación del local a reformar para clínica de fisioterapia

reforma local fisioterapia ferrol 06

Ubicado en la planta baja de un edificio de viviendas, en una zona con mucha visibilidad por estar en una esquina con chaflán.

Excelente localización por su cercanía a dos de los principales viales de comunicación rodada (entre ellos la Carretera de Castilla), su proximidad a los centros comerciales y su fácil acceso a la autopista.

Estado del local antes de la reforma

El local se encontraba “de obra”, totalmente diáfano, sin acabados interiores ni exteriores de ningún tipo, con un cierre perimetral de muro de ladrillo simple y una puerta peatonal metálica de acceso, sin ventanas. 

El forjado del suelo tenía pendiente y un desnivel interior que se niveló con aislante y recrecido de mortero cemento. En la elaboración del mortero se usó arlita en vez de arena, evitando así sobrecargar la estructura. Se colocó mallazo de acero para prevenir posibles fisuras en la capa de mortero. 

En la parte posterior había una zona de altillo para cuyo acceso se construye una escalera interior de obra. La propiedad decidió destinar esta zona a uso privado, habilitándola con un office y un área de descanso del personal. 

En el interior del local estaban los pilares generales del edificio y diversas conducciones de instalaciones generales del inmueble, principalmente tuberías de bajantes de fecales y pluviales de las viviendas. Para mejorar el confort acústico en la clínica, estas bajantes se envolvieron con aislamiento acústico (lana de roca) y se taparon con ladrillo.  

Condicionantes de Diseño en la reforma del establecimiento

Distribución interior:

  • Diseñada de acuerdo con el programa de necesidades de la propiedad.
  • Se cumplen las condiciones de accesibilidad para su uso por personas en silla de ruedas.
  • Se potencia la iluminación y ventilación natural directa en la mayor parte de los espacios.
  • Se lleva a cabo la integración de los pilares interiores existentes y de fachada en la distribución.

Iluminación:

La entrada de luz natural al interior fue uno de los factores más relevantes a tener en cuenta en el diseño de esta reforma de local para clínica de fisioterapia en Ferrol, siendo notorio el contraste entre la oscuridad casi total del estado inicial y la deslumbrante luminosidad después de llevarse a cabo la reforma.

Estado tras la reforma para uso del local como clínica de fisioterapia

Acceso

La entrada a la clínica se ubica próxima al chaflán y cuenta con iluminación natural directa gracias tanto a la puerta de acceso acristalada, como a las ventanas de la fachada principal y de la esquina en chaflán. El espacio se distribuye en:

  • Hall amplio que permite el giro de una silla de ruedas.
  • Pequeña recepción con mostrador curvo.
  • Zona de espera (contigua a la entrada) con ventana para iluminación y ventilación natural directa. Delimita con el pasillo por un muro de vidrio pavés, permitiendo la entrada de luz natural indirecta al pasillo.

Programa:

reforma-local-clinica-fisioterapia-ferrol-2-2
Cabinas de tratamiento para clínica de fisioterapia en Ferrol

Cinco cabinas de tratamiento de unos 10 m2 de superficie útil cada una, con forma rectangular y dimensiones suficientes para la colocación de una camilla en el centro y un amplio espacio alrededor de la misma. Las cabinas se sitúan a ambos lados de un pasillo central de 1,20 m de ancho para permitir el paso cómodo de una silla de ruedas. 

reforma-local-clinica-fisioterapia-ferrol-5

Una gran zona de gimnasio de casi 30 m2 de superficie útil, dotada de espejos y equipada para hidroterapia. Al no tener los mismos requerimientos de privacidad de las cabinas, cuenta con una ventana de generosas dimensiones y un alféizar a la altura habitual.

reforma-local-clinica-fisioterapia-ferrol-7-1

Zona de aseos con dos aseos completos (uno de ellos adaptado para su uso por personas de movilidad reducida).

Un despacho habilitado para pasar consulta.

Zona privada en el altillo posterior, con office y área para descanso del personal.

Zona de almacén bajo la escalera de las viviendas.

Iluminación natural

La mayor parte de las cabinas dan a fachada y tienen iluminación y ventilación natural directa con ventanas exteriores de vidrio traslúcido que aportan privacidad. Además, las ventanas sólo tienen 85 cm de altura, están en la parte alta de la fachada (contiguas al falso techo) y tienen apertura proyectante. 

En la parte superior del tabique que separación entre las cabinas de fachada y el pasillo, hay ventanas que permiten el paso de luz natural indirecta. De este modo, el pasillo resulta muy luminoso porque recibe luz tanto por su frente (pavés de la sala de espera) como por todo su lateral (tabique de separación con las cabinas). 

Instalaciones:

AIRE ACONDICIONADO:

Se lleva a cabo la instalación centralizada de aire acondicionado en falso techo, para ventilación, calefaccion y refrigeración, realizada por la empresa “Inclima”.

Se instaló una bomba de calor de condensación por aire Lennox, con potencia suficiente para suministrar un caudal de más de 5000 m3/hora. Se colocó sobre el techo de los aseos (aunque la altura libre en toda la clínica en general es de 3 m, en los aseos es de 2,50 m) reforzándolo previamente para poder soportar los 330 kg del equipo.

Para la extracción de aire de los aseos se colocó un ventilador centrífugo con caja, equipado con motor para accionamiento directo de 470 m3/h de caudal. 

El sistema se completa con:

  • Difusores circulares de alta inducción de aire para impulsión, empotrados en falso techo y centrados en las cabinas y en zonas como despacho, recepción y sala de espera.
  • Rejillas para impulsión y retorno con lamas curvas, colocadas en el falso techo del gimnasio.
  • Rejillas de admisión y extracción colocadas en fachada, sobre las ventanas.
  • Rejillas de extracción colocadas en falso techo de cabinas, despacho etc.
  • Rejilla de impulsión en puerta de tipo lineal para efecto cortina.

ILUMINACIÓN:

Se emplean luminarias tipo downlight con lámparas de bajo consumo empotradas en el falso techo. En las cabinas de tratamiento, estas luminarias tienen difusor y la iluminación es indirecta reflejada para evitar el deslumbramiento y mejorar el confort los de pacientes, colocados boca arriba en las camillas. Los puntos de luz de las zonas de menor uso se dotan de temporizador.

Otros materiales y acabados

MUROS Y TABIQUES:

Los muros de fachada se trasdosaron por el interior con fábrica de ladrillo, colocando aislamiento térmico y cámara de aire entre ambas hojas de ladrillo. Los muros que separan el local de la clínica con la caja de ascensor de las viviendas, tambien se trasdosaron con fábrica de ladrillo al interior del local, colocando lana de roca de alta densidad para aislamiento acústico en esa zona. 

El acabado interior es enfoscado y pintado (color verde), con texturglass hasta 80 cm de altura desde el suelo acabado, para proteger la pintura de roces. El acabado exterior también es mortero de enfoscado impermeable y pintura para exteriores de color verde, en diferente tono. En aseos, el acabado interior de tabiques y muros es en general alicatado.

La tabiquería interior es de pladur en general, aunque en la zona de aseos se optó por ladrillo. En la sala de espera se colocó un tabique de ladrillo de vidrio tipo pavés, con sistema pegaso de junta rebajada y con mortero de color blanco. 

SUELOS:

Tarima flotante de alta resistencia al desgaste en las cabinas de tratamiento y suelos cerámicos de gres en el resto, con acabado antideslizante en zonas de uso más público como aseos, pasillos, entrada etc. 

TECHOS:

Falso techo registrable modular de pladur, con perfiliería vista de aluminio y tratamiento superficial acústico, así como lana de roca para aislamiento en su cara superior (para minimizar la transmisión del ruido de la instalación de aire acondicionado del techo). 

VENTANAS:

De aluminio con rotura de puente térmico y acristalamiento laminado stadip de seguridad en las carpinterías exteriores más accesibles desde la calle. 

PERSIANAS DE SEGURIDAD:

La mayor parte de las ventanas exteriores tienen persiana metálica de seguridad por el interior, con lamas microperforadas, y en cajón de madera oculto en falso techo pero registrable para reparación / mantenimiento desde la parte inferior de dicho cajón (que es desmontable). 

Las guías de persiana son de acero pero tienen goma lateral para mayor confort acústico.

La puerta de entrada tiene persiana exterior de seguridad con caja oculta. 

Otros enlaces de interés…

¿Estás pensando en reformar tu negocio o vivienda en Ferrol? Tal vez te resulte interesante consultar alguno de nuestros trabajos en el casco histórico.